15 maneras de hacer que el copywriting en tu pequeña empresa enamore

 

¿Te has dado cuenta de la importancia que tienen tus textos? Es lo que dirigirá a tus clientes hacia una dirección u otra.

Tu pequeña empresa es muy importante para nuestra comunidad y lo más seguro es que estés aquí porque estás encontrando dificultades en tu cambio digital. 

Por ello, queremos que te resulte fácil descubrir qué es esto del copywriting. Aunque nunca hayas escuchado este término, en este post te contamos qué es el copywriting y te damos algunas fórmulas para que puedas mejorar tus textos en todos los medios digitales en los que apareces.

¡Queremos que llegues al corazón de tus clientes! Así que te contamos cositas que hemos aprendido de copywriting durante nuestro aprendizaje.

¿Qué es el copywriting?

El copywriting es el arte de escribir bien. Consiste en escribir contenido que lleve a alguien a tomar una acción concreta, como puede ser dirigirse a tu página web, comprar un producto, terminar de leer tu post o cualquier otro propósito que te hayas marcado en tu estrategia.

Antes que nada, echa un vistazo a lo que tienes escrito en todos tus medios, ¿crees que incitan a que quieran leerlos?

No revises solamente la página principal de tu web. Abre cada una de las pestañas que hay en ella, y vuélvelas a leer. Eso sí, en voz alta, como dice Maïder Tomasena, la pionera del copywriting en España.

Y, como te decíamos, una vez ya hayas vuelto a releer tus textos te retamos a que apliques estos pequeños trucos, técnicas o como quieras llamarlos pero que bien aplicados llevarán tus textos a otro nivel.

Ah, y no hace falta ser escritor para poder hacerlo bien. Con estas técnicas que hemos recogido durante unos cuantos meses, puedes ser muy bueno escribiendo.

Conseguirás que te lean más, y alcanzarás tus objetivos.

¿Qué tiene que ver el copywriting con el Marketing de Contenidos?

El copywriting forma parte del marketing de contenidos. Hay muchísimas piezas de contenido que están impactando a los mismos clientes que quieres impactar tú, y seguro que quieres destacar entre ellos.

Si quien ha llegado hasta ti lo ha leído todo, probablemente volverá a leerte otro día.

Lo que nos pasa a todos cuando consumimos contenido es que si la imagen nos atrapa… ¡vamos! Pero si luego el contenido no nos convence perdemos el interés por completo y no volvemos.

¿Es lo mismo copywriting que SEO?

No te confundas, están muy relacionados, pero no son lo mismo. El objetivo principal del SEO es generar tráfico sin pagar a través de los buscadores.

El copywriting son las palabras que utilizarás para convertir a esos visitantes que llegaron en clientes o en ventas.

Y llegamos al punto clave, ¿por qué el copywriting potenciará por completo tu estrategia de contenidos?

La razón es simple, si llegan a tu sitio web, a tu perfil de Instagram o a tu perfil de Facebook, pero los textos que tienes no van con ellos, ni te seguirán ni interactuarán contigo.

Imagina lo que podrías cambiar y mejorar tus contenidos si aplicas las siguientes técnicas:

1. Escribe como si tuvieras una conversación con alguien.

2. Háblale directamente a tu cliente ideal. Nunca hables de usted y empieza a utilizar el tú en lugar del vosotros.

3. Alterna frases cortas con párrafos.

4. Utiliza metáforas para reforzar tu mensaje. Te van a entender mejor.

5. Habla más sobre los beneficios que sobre tus productos.

6. Sé sincero y sobretodo auténtico.

7. Trata de reflejar la personalidad que hay detrás de tu pequeña empresa.

8. Si el formato te lo permite, utiliza negritas para resaltar lo más importante.

9. Escribe para quien escanea tu texto y no para quien se lo lee entero.

10. Busca ayudar con tus palabras, comparte valor y conocimiento.

11. Tomate tu tiempo para escribir. No lo hagas directamente desde la aplicación donde vayas a publicar. Utiliza ordenador o bloc de notas.

12. Si pones un enlace en tu llamada a la acción (CTA), que sea mediante una palabra o frase en lugar de poner este enlace.

13. Utiliza fórmulas de escritura. Una de nuestras favoritas para las pequeñas empresas incluye la fórmula PAS (Problema, Agitación del problema y Solución)

14. Recuerda que un 20% de lo que has escrito es la esencia. Lo demás lo puedes quitar. Haz que lleguen a leer ese 20%.

15. Utiliza un lenguaje inspirador y positivo.

Con todo lo que te hemos contado hoy has aprendido…

 

– Lo que es el copywriting y lo que no

– Cómo de importante es el copywriting en tu plan de contenidos.

– 15 técnicas para aplicar ya mismo en tus textos

Tus textos son lo que dirigen a tus clientes a realizar cualquier paso.

Esto significa que si cada uno de tus contenidos cumple con al menos 10 de estos 15 puntos, tus textos serán profesionales y conseguirán dirigir al lector hacia tu objetivo principal.

Pero si quieres ir un pasito más allá, compartimos contigo los ingredientes que todos tus contenidos deben de tener.

1. Una buena pieza visual
2. Un título interesante
3. Introducción, puesta en escena
4. Resumen de todos los puntos
5. La esencia, el contenido principal
6. Conclusión
7. CTA. Dirige a tu lector a que haga algo, como conversar contigo

¿Te ha parecido útil esta información? Esperamos que te haya aportado algo nuevo.

En Formiga Creativa queremos que nuestros contenidos sean fáciles de leer y sobretodo digeribles y aplicables, sin complicarte más la vida pero haciendo que entiendas lo más relevante del marketing digital.

Si tener un plan de contenidos es demasiado esfuerzo para ti ahora mismo en tu pequeña empresa, es totalmente comprensible.

Nosotros con los años hemos aprendido la importancia de delegar para seguir haciendo bien lo que ya sabes hacer.

Ponte en contacto con nosotros y estudiamos tu caso sin ningún compromiso.

¿Te ha quedado alguna duda?

Escríbenos en los comentarios.

Acerca Formiga Creativa

No es una gran agencia con cientos de puestos en ella. Es un pequeño equipo formado por dos hormigas muy inquietas que un día decidieron juntar sus conocimientos y poner en marcha su propia agencia de marketing digital. Cada día que pasa están más especializados en el Marketing de Contenidos. Sueñan en hacer que las pequeñas empresas luzcan como las grandes. Les encantan los retos y construir relaciones de éxito con sus clientes. Todo empezó aplicando su formación en una estrategia para Youtube. Así aprendieron a crear vídeos de calidad que conectaran con la audiencia. Y lo consiguieron.

Si te ha gustado y necesitas más información adaptada a tu negocio, desde Formiga Creativa te ayudaremos encantados.