Beneficios de contar con un  Briefing en tu pequeña empresa

 

Esta semana en Formiga Creativa hemos empezado a trabajar con nuestro primer cliente. ¡No podemos estar más contentos!

Haber formado esta agencia es una suma de ilusión, pasión y sueños alcanzados, unidos a un gran trabajo constante para acercar a la realidad nuestros sueños.

Con este proyecto hemos pensado que si llega el momento en que quieras delegar una parte del trabajo digital de tu pequeña empresa a una agencia, necesitarás que la agencia de marketing digital te conozca al detalle.

Y esto más allá de lo grande o pequeño que sea el proyecto que vas a encargar, pero conocer bien tu negocio hará que cualquier proyecto digital pueda conectar con tu visión.

Por ello, te presentamos al Briefing. Un briefing nace con el objetivo de que la agencia conozca bien tu forma de ver el negocio y entienda lo que buscas transmitir como marca.

Esto a nosotros nos ha pasado, como agencia cuando empezamos a trabajar en un nuevo proyecto lo primero que necesitamos es conocer y observar el negocio más allá de lo que podamos percibir desde fuera. Tenemos que ir desde dentro hacia fuera para avanzar en la dirección correcta.

La razón por la que queremos hablarte del briefing es porque aunque no estés trabajando con una agencia o no vayas a delegar ahora mismo ningún trabajo, puedes hacerte tú mismo el cuestionario para definir bien los aspectos más importantes de tu negocio. Definir lo que tú quieres decir y que se diga de tu marca. ¿Suena bien verdad?

Vayamos por pasos.

¿Qué es un briefing?

Es la información que la agencia solicita a un cliente nada más empezar a trabajar juntos. Sirve como punto de partida para guiar el proyecto en la dirección adecuada. Con el briefing establecemos la guía para abordar cualquier proyecto.

 

¿Para qué sirve el briefing a la agencia de marketing?

1. Conocer a fondo al cliente y acercarnos mejor a sus necesidades reales

2. Establecer las prioridades del proyecto

3. Promover los principales valores

4. Recoger en un único lugar toda la información clave de la empresa

5. Hacer pensar al cliente en aspectos clave que debe de tener claros para después poder enfocar toda la estrategia

6. Evitar malentendidos entre el cliente y la agencia, consiguiendo clientes encantados

 

¿Qué información debe de incluir un briefing?

 

No hay un modelo de briefing definido. Para nosotros cada caso es especial y único. No podemos coger una misma plantilla que sirva para todos.

Pero por ejemplo, en nuestro briefing siempre encontraremos cada uno de los siguientes apartados, para descubrir desde lo más principal hasta lo más concreto del negocio.

Estas son las preguntas que tú mismo puedes resolver para trabajar en dirección a las creencias que tienes sobre la marca. Teniendo estos puntos claros vas a trabajar con más eficiencia en toda comunicación digital.

Características principales del negocio:

Naming

Cómo opera el negocio

Dónde se localiza

 

Planes de futuro:

– Conocer los aspectos principales del negocio

– Averiguar la historia que hay detrás

– Entender los planes de futuro

Público:

– Descubrir si el público objetivo son hombres o mujeres, cuántos años tienen, de dónde son y cuál es su estado socio-económico

– Averiguar si hay algún rasgo particular que defina al cliente ideal, a su típico cliente

Indagar en el beneficio que el negocio puede dar a sus clientes y que no van a encontrar en otro sitio

– Descubrir cómo sus clientes descubrirán que existen

 

Competencia:

– Conocer a quién considera nuestro cliente a su competencia directa

– A quién considerará como competencia cuando crezca el negocio

Descubrir lo que piensa nuestro cliente que le hace diferente

 

Visión:

– Animamos al cliente a que describa en una frase su negocio, a que defina su negocio en pocas palabras para obtener la esencia principal que le caracteriza

– Definir a la marca como si fuese una persona, qué rasgos y qué personalidad tendría

– Detectar cómo quiere que sus clientes le relacionen con su marca

Si te ha parecido útil este artículo no te cortes y cuéntanoslo, síguenos en nuestro perfil de Instagram @formigacreativa y envíanos un mensaje directamente.

Cualquier duda, tema de marketing digital con el que necesites ayuda puedes llamarnos y seremos todo antenas para conocer tu caso. En la línea superior encontrarás nuestro contacto. ¡Te esperamos!

Acerca Formiga Creativa

No es una gran agencia con cientos de puestos en ella. Es un pequeño equipo formado por dos hormigas muy inquietas que un día decidieron juntar sus conocimientos y poner en marcha su propia agencia de marketing digital. Cada día que pasa están más especializados en el Marketing de Contenidos. Sueñan en hacer que las pequeñas empresas luzcan como las grandes. Les encantan los retos y construir relaciones de éxito con sus clientes. Todo empezó aplicando su formación en una estrategia para Youtube. Así aprendieron a crear vídeos de calidad que conectaran con la audiencia. Y lo consiguieron.

Si te ha gustado y necesitas más información adaptada a tu negocio, desde Formiga Creativa te ayudaremos encantados.